Este lunes 11 de febrero, el sindicato de maestros anunció a través de un comunicado que tomarán las calles en defensa de la educación y al rechazo del recorte presupuestario, según el cumplimiento de órdenes por parte del presidente de la república, Lenín Moreno.
Asimismo, los maestros rechazaron las pretensiones de consecionar a la Corporación Nacional de Telecomuncaciones (CNT), y todo el sistema eléctrico.
Lea también: Al menos cinco millones de adolescentes consumen productos del tabaco en EEUU
En el texto, la institución pidió al Ministerio de Educación revalorizar la carrera docente no solo con un salario digno sino también con estabilidad laboral y una jubilación justa. No obstante, expresaron que se unirán a la jornada de manifestaciones convocadas por el sindicato trabajadores de la CNT, en defensa del rescate de la imagen de los maestros y la política neoliberal por parte del presidente Moreno.
Por su parte, los trabajadores de la CNT convocaron para este miércoles 13 de febrero la manifestación en el centro de Quito, contra la concesión que a juicio de sus dirigentes, es una forma de privatizar el servicio público de Telecomunicaciones y solicitaron una investigación por la caída de las utilidades de la empresa durante los dos últimos años.
Maestras y Maestros del Ecuador nos unimos al gran Paro Nacional de este miércoles 13 de febrero contra el recorte presupuestario a la educación y al paquetazo:https://t.co/A3ogyxEcfe pic.twitter.com/l5iJwT1h1d
— Red Maestrxs EC (@RedMaestrxsEC) 11 de febrero de 2019
Este #13F todo el magisterio saldrá a las calles en defensa de la educación, rechazando el recorte presupuestario y en contra de la política neoliberal implementada por este gobierno.
¡Exigimos el alza salarial!
¡Recategorización y sectorización docente!
¡Pago de jubilación! pic.twitter.com/b49Ofc77AZ— Red Maestrxs EC (@RedMaestrxsEC) 8 de febrero de 2019